Saltar la navegación

Autoeficacia percibida

Autoeficacia percibida

Niekverlaan. Sin título [imagen] Tomada para fines educativos. (CC0) 

La regulación de la motivación y la acción humana, despuntan desde tres tipos de expectativa:

  • Situación-Resultado

  • Acción- Resultado

  • Autoeficacia percibida

La autoeficacia resulta ser un aspecto central en la psicología porque integra el aprendizaje vicario, la experiencia social y el impacto en el desarrollo personal. La autoeficacia en el ámbito escolar son los juicios propios de los estudiantes sobre la capacidad y los medios que se poseen para realizar una tarea y alcanzar metas de forma exitosa. Una autoeficacia positiva mantiene ambientes apropiados (internos y externos) que influyen en las actitudes y conductas que son favorables para el aprendizaje porque está vinculada a la autorregulación.

Los pensamientos o creencias sobre nosotros mismos ponen en marcha conductas para lograr o no nuestros objetivos, de manera que una percepción positiva sobre nuestras capacidades será decisiva para alcanzar nuestras metas ya que estaremos motivados a seguir adelante al sentirnos eficaces para cumplir las tareas encomendadas y necesarias para lograr nuestros propósitos y no sólo eso, diseñaremos planes y estrategias para lograrlo.

¿Recuerdas a Mario? Una alta autoeficacia percibida disminuirá el estrés y la ansiedad en su búsqueda de un buen desempeño escolar.

Licencia: licencia propietaria